En plena cumbre global de banqueros centrales en Jackson Hole, da inicio la última sesión de la semana, con los mercados centrando su atención sobre el discurso que dará el presidente de la FED, Jerome Powell, a pocas semanas de la siguiente reunión de política monetaria de la entidad. Solamente la última semana, las probabilidades de un recorte de 25 puntos base disminuyeron de un 93% a 70%, principalmente por la preocupación sobre el futuro de la inflación que el comité del ente comunicó en las minutas de la reunión de julio pasado. Es por esto que, un discurso con un tono más restrictivo por parte de Powell hoy podría moderar aún más la posibilidad de una flexibilización en las tasas el próximo mes.
Con ello, en Asia, los índices de Hong Kong y Shanghái subieron 0,93% y 1,45%, mientras que, Japón se mantuvo plano con avances tibios de 0,05%. En estos momentos, en Europa, la zona muestra retornos dispares: el STOXX600 gana terreno en 0,2%, al tiempo que el DAX alemán cae 0,04% y el CAC francés sube 0,09%. En Estados Unidos, previo a la apertura de la bolsa, los futuros de los principales índices de Wall Street, S&P500 y NASDAQ, suben 0,22% y 0,14%, cada uno.
A nivel local, el tipo de cambio cae levemente $1 hasta los 971 pesos, mientras que, en la renta fija, las tasas en UF a 5 años del Banco Central se encuentran en 2,32%.