Con caídas moderadas dan el punta pie inicial de la jornada los futuros de los principales índices estadounidenses, S&P500 (0,25%) y NASDAQ (0,37%), luego del positivo día registrado ayer. La incertidumbre respecto a la guerra comercial continua, con China afirmando que los acercamientos con Estados Unidos no serían ciertos, desmintiendo las propias palabras del presidente Trump. Lo positivo de todo esto, es que se cree que China posiblemente este evaluando comenzar a reducir el alza de 125% en los aranceles de importaciones de productos norteamericanos por un posible impacto en su economía. Por otra parte, nos encontramos en plena temporada de resultados corporativos del 1er trimestre de 2025, con Alphabet cerrando la sesión de ayer con positivos datos, así como también lo hizo la empresa Intel, superando la previsión tanto en ventas como en utilidades. Además, en lo macroeconómico, hoy se publicará la revisión final del dato de sentimiento del consumidor de abril, esperando ubicarse en 50,6 ptos.
De esta manera, en Asia, las bolsas finalizaron su día en terreno mixto, con Hong Kong y Japón cerrando con avances de 0,32% y 1,9%, cada uno, mientras que Shanghái perdió 0,07%. En cuanto al mercado europeo, el viejo continente muestra avances transversales en sus distintas plazas bursátiles, con el índice regional STOXX600 ganando 0,48%, al tiempo que el DAX alemán y el FTSE inglés lo hacen en 0,76% y 0,24%, respectivamente.
En la parte local, el IPSA se encuentra ad portas de traspasar el nivel de los 8.000 puntos, mientras que el tipo de cambio, tras varios días a la baja, comenzó la jornada con avances de $6, alcanzando los 938 pesos. En la renta fija, las tasas en UF a 5 años del Banco Central se encuentran en 2,39%.