No demoró en llegar la respuesta de parte de China a Estados Unidos, tras las declaraciones del gobierno norteamericano ayer, con las autoridades del gigante asiático afirmando que no ha habido acercamientos reales en búsqueda de negociación por parte de ambas naciones, y que EE.UU. debía remover los aranceles de forma unilateral y ser directamente honesto respecto a su disposición de llegar a acuerdos para comenzar a desarrollar tratados. A pesar de lo anterior, los futuros de los principales índices, S&P500 y NASDAQ, muestran avances moderados de 0,06% y 0,24%, cada uno.
Por otro lado, en Asia, las bolsas finalizaron su jornada en terreno mixto, con Hong Kong cediendo 0,74%, Shanghái ganando 0,03% y Japón sumando 0,49%. En estos momentos, en Europa, la zona sigue similar comportamiento de forma dispar, con el índice regional STOXX600 avanzando 0,13%, al tiempo que el DAX alemán y el CAC francés caen 0,17% y 0,06%, respectivamente.
A nivel local, el tipo de cambio continua su camino a la baja, comenzando el día con retrocesos de $7 hasta alcanzar los 937 pesos, mientras que, en la renta fija, las tasas en UF a 5 años del Banco Central se encuentran en niveles de 2,39%.