Inicio de sesión
hazte cliente

Buscador

Mercado Financiero al Día

Cifras mixtas en Chile e inflación en línea en Estados Unidos marcan la pauta de las bolsas

29 de agosto del 2​025

Hace algunos momentos, en Estados Unidos, se dio a conocer el dato inflacionario preferido de la Reserva Federal, el PCE subyacente de julio. La medida se ubicó en línea con lo esperado tanto en su lectura mensual (0,3%), como en su variación anual (2,9%), pero se eleva moderadamente desde el 2,8% de junio. Los futuros de Wall Street se mantienen en terreno negativo, liderado por el sector tecnológico con la empresa NVIDIA a la cabeza, luego de que el gigante del e-commerce chino, Alibaba, anunciara la creación de un potente chip que podría cubrir la demanda que dejó la compañía estadounidense en el gigante asiático por restricciones a la comercialización de su chip H20.

De esta manera, la bolsa china se benefició con el anuncio impulsando a los índices de Hong Kong y Shanghái un 0,32% y 0,37%, respectivamente, mientras que, el Nikkei japonés se desacopló y cayó 0,26%, debido a que la variación de las ventas retail (Y/Y: -0,3% vs 1,6% (E)) y producción industrial (m/m: -1,6% vs -1,1% (E)) de julio mostraron mayor debilidad a la esperada. En Europa, la región experimenta retrocesos generalizados, con el STOXX600 perdiendo 0,34%, al tiempo que el DAX alemán y el CAC francés lo hacen en 0,14% y 0,37%, cada uno. En Estados Unidos, los futuros de Wall Street, S&P500 y NASDAQ, prevén una apertura a la baja con caídas de 0,25% y 0,44%, respectivamente.

A nivel local, se publicó la variación anual de indicadores sectoriales de julio, con las ventas retail creciendo 5,7% (se esperaba 5,5%), mientras que la producción industrial se ubicó bajo la previsión en 1% (2,8% previsto). Además, la tasa de desempleo del trimestre móvil mayo – julio sorprendió positivamente al resultar en 8,7% bajo la expectativa de 9,1%. Con ello, el tipo de cambio sube $1 hasta los 969 pesos, mientras que en la renta fija, las tasas en UF a 5 años del Banco Central se encuentran en 2,25%.​​​

 

 

 

 

 

 

Nota legal: Este documento ha sido elaborado por el área de Estudios de la Gerencia General de Corredores de Bolsa SURA S.A., sin que haya mediado Conflicto de Interés entre estos y la cartera recomendada. El presente informe tiene la finalidad de proporcionar a sus clientes información general, referencial e ilustrativa de uno o más productos o instrumentos financieros. Este documento no constituye ni puede interpretarse como un servicio de asesoría. Infórmese sobre las características esenciales de la inversión de este fondo mutuo, las que se encuentran contenidas en su reglamento interno. La rentabilidad o ganancia obtenida en el pasado por este fondo, no garantiza que ella se repita en el futuro. Los valores cuotas de los fondos mutuos son variables.