Continua la presión de los comentarios del gobierno estadounidense y la dificultad de llegar a acuerdos por parte de las grandes potencias mundiales, y esta vez, los mercados internacionales mantienen cautela frente a los dichos de Trump respecto al trabajo de la Reserva Federal, insistiendo en con la salida de su presidente, Jerome Powell. Por otro lado, seguimos en temporada de resultados corporativos del primer trimestre de 2025, y esta semana será el turno de empresas como TESLA, primera de las 7 magnificas en dar a conocer sus estados financieros, publicación que mantendrá la atención de los analistas debido al posible deterioro en sus balances debido a la disputa arancelaria actual con china y el mundo.
En cuanto a Asia, en China, el Banco Popular Chino mantuvo sin movimientos sus tasas de préstamo preferencial a 1 y 5 años en 3,1% y 3,6%, respectivamente, en línea con las expectativas del mercado. De esta manera, Shanghái avanzó 0,45%, mientras que Japón cayó 1,3%. En Estados Unidos, previo a la apertura de la bolsa, los futuros de los índices S&P500 y NASDAQ muestran caídas de 1,11% y 1,42%, en línea con los dichos de Trump.
A nivel local, el tipo de cambio comenzó la sesión con caídas de $7 hasta los 960 pesos, mientras que, en la renta fija, las tasas en UF a 5 años del Banco Central se encuentran en niveles de 2,34%.