El día de ayer, el presidente Donald Trump, arremetió contra los posibles países que busquen imponer aranceles sobre los productos importados desde el país norteamericano, proponiendo elevar en igual magnitud las tarifas impuestas, proceso que será liderado por el secretario de comercio del país. Por otro lado, hoy en Estados Unidos, se publicará la variación mensual de indicadores sectoriales como ventas retail y producción industrial de enero, para los que se espera un -0,2% y 0,3%, respectivamente. Con ello, los futuros de los principales índices de Wall Street, S&P500 y NASDAQ, operan con caídas de 0,22% y 0,29%, cada uno, tras los fuertes avances de ayer.
Por otro lado, en Asia, la región mostró un comportamiento mixto, con los índices chinos de Hong Kong y Shanghái subiendo 3,69% y 0,43%, respectivamente, mientras que Japón no logró sumar y retrocedió 0,79%. En estos momentos, en Europa, las diferentes plazas bursátiles de la zona experimentan retornos dispares, con el índice regional STOXX600 sumando 0,08%, al tiempo que el DAX alemán y el FTSE inglés caen 0,22% y 0,2%, cada uno.
En la parte local, el tipo de cambio abre la jornada sin movimientos relevantes en 944 pesos, mientras que, en la renta fija, las tasas en UF a 5 años del Banco Central se ubican en torno a 2,44%.