Comienza la jornada con los futuros de los principales índices norteamericanos, S&P500 (-0,84%) y NASDAQ (-1,54%), anunciando una apertura a la baja, presionados principalmente por la continuidad en la disputa comercial y la suspensión de parte de China de las exportaciones de minerales críticos, los que son usados en la manufactura de componentes tecnológicos claves de grandes empresas estadounidenses. Por otra parte, en Estados Unidos, se publicó la variación mensual de marzo de ventas retail, ubicándose en 1,4% y superando la previsión de 1,3%.
En cuanto a China, el PIB anual del primer trimestre de este año sorprendió por sobre la estimación, resultando en 5,4%, además de publicar positivas cifras sectoriales de marzo de ventas retail y producción industrial, las que experimentaron una variación anual de 5,9% y 7,7%, cada uno, superando las expectativas. De esta forma, Hong Kong se desacopló de las buenas noticias perdiendo 1,91%, mientras que Shanghái escaló 0,25%. En Europa, la zona sigue sintiendo la incertidumbre actual, con el STOXX600 cayendo 0,59%, al tiempo que el DAX alemán y el CAC francés cae 0,36% y 0,52%, respectivamente.
A nivel local, el tipo de cambio comenzó la jornada con caídas de $2 hasta los 971 pesos, mientras que, en la renta fija, las tasas en UF a 5 años del Banco Central se encuentran en 2,32%