Luego de las fuertes caídas de ayer en el mercado estadounidense, tras las amenazas de Donald Trump y su equipo en búsqueda de remover a Jerome Powell de su puesto (presidente de la FED), los futuros de los principales índices de Wall Street, S&P500 y NASDAQ, operan con alzas de 0,83% y 0,91%, cada uno, presagiando una apertura positiva hoy. Por otro lado, en la temporada de resultados corporativos del primer trimestre de 2025, empresas como Lockheed Martin, Moody's, 3M y MSCI sorprendieron tanto en ventas como en utilidades previo al comienzo del día, mientras que, por la tarde, tendremos publicación de los estados financieros de TESLA, primera de las 7 magnificas en reportar, manteniendo la atención del mundo dado el contexto arancelario y la participación de Elon Musk en el gobierno estadounidense.
Respecto a Asia, los índices chinos de Hong Kong y Shanghái registraron avances de 0,78% y 0,25%, respectivamente, mientras que Japón se desacopló y perdió 0,17%. En estos momentos, en Europa, la zona experimenta caídas generalizadas, con el índice regional STOXX600 cayendo 0,42%, al tiempo que el DAX alemán y el CAC francés lo hacen en 0,42% y 0,29%, cada uno. Durante la mañana, tendremos comentarios públicos de la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, quien dará la visión que el ente monetario tiene respecto a la macroeconomía global y de la región en una entrevista en CNBC.
A nivel local, el tipo de cambio partió el día perdiendo el nivel de los 960, cayendo $4 hasta alcanzar los 958 pesos, mientras que, en la renta fija, las tasas en UF a 5 años del Banco Central se ubican en 2,44%.