En Estados Unidos, se acaba de publicar el Índice de Precios al Consumidor de junio, el que en su variación mensual resultó en línea con lo esperado (0,3%), mientras que, en términos anuales se ubicó en 2,7%, sobre el 2,6% previsto. Por otro lado, comenzó oficialmente la temporada de resultados corporativos del segundo trimestre de 2025, con los grandes bancos norteamericanos como protagonistas. Instituciones como JPMorgan, Well Fargo&Co, BlackRock, Citi y Bank of NY Mellon, superaron las expectativas tanto en ventas como en utilidades. Además, la compañía NVIDIA experimenta un salto sobre un 4% en los futuros de la acción, luego de que anunciaran que retomaran las ventas de sus chips H20 de inteligencia artificial a empresas chinas.
De esta forma, en Asia, Hong Kong (+1,6%) y Shanghái (-0,42%) cerraron su sesión de manera mixta, luego de un positivo dato de PIB anual del segundo trimestre, el que se ubicó en 5,2% sobre el 5,1% esperado, así como también, cifras mixtas de indicadores sectoriales de junio con las publicaciones de la variación de ventas retail (4,8% bajo 5,2% (E)) y producción industrial (6,8% sobre 5,6% (E)). Por otro lado, Japón escaló 0,55%. En Europa, el STOXX600 sube 0,28%, al tiempo que el DAX alemán y el CAC francés lo hacen en 0,2% y 0,12%, cada uno. En Estados Unidos, previo a la apertura de la bolsa, los futuros de los índices S&P500 y NASDAQ suben 0,35% y 0,58%, respectivamente.
A nivel local, el tipo de cambio comienza con caídas de $3 hasta tocar los 963 pesos, mientras que, en la renta fija, las tasas en UF a 5 años del Banco Central se encuentran en 2,57%.