El presidente Donald Trump, en Estados Unidos tras las débiles cifras del mercado laboral de julio, despidió a Erika McEntarfer, encargada del instituto de estadísticas gubernamentales del país, y anunciando que prontamente realizarían un actuar similar con la Reserva Federal, entregando al mercado una señal de debilitamiento institucional. Por otro lado, hoy reportarán 15 empresas que componen el índice S&P500, con lo que hasta el momento llevamos un 67% de las empresas que han dado a conocer sus estados financieros del segundo trimestre del 2025.
Con ello, en Asia, Hong Kong y Shanghái escalaron 0,92% y 0,66%, respectivamente, mientras que Japón perdió 1,25%. En Europa, la región sube de forma generalizada, con el STOXX600 sumando 0,78%, al tiempo que el DAX alemán y el CAC francés lo hacen en 1,49% y 0,98%, cada uno. Por otro lado, en Estados Unidos, a pesar de las acciones del presidente, los futuros de los índices S&P500 y NASDAQ experimentan alzas de 0,57% y 0,83%, respectivamente.
A nivel local, el tipo de cambio comenzó la jornada con caídas de $5 hasta tocar los 962 pesos, mientras que, en la renta fija, las tasas en UF a 5 años del Banco Central se encuentran en 2,21%.