Inicio de sesión
hazte cliente

Buscador

Mercado Financiero al Día

Semana de alta volatilidad para los activos internacionales

​21 de noviembre del 2​025

Los principales índices de Wall Street, S&P500 y NASDAQ, se encaminan a cerrar una semana a la baja, en medio de los crecientes y persistentes temores por las altas valorizaciones y concentración del sector tecnológico en Estados Unidos. A lo anterior, se sumaron menores expectativas de la industria por un recorte de tasas de parte de la FED en diciembre, luego de la publicación mixta de datos laborales de ayer en suelo estadounidense. Además, los indicadores líderes de PMIs de manufactura y servicios se ubicaron en terreno mixto: Europa supera la previsión en servicios (52.8 ptos) anotando 53.1 puntos, y se ubicó sutilmente bajo la proyección en manufactura (50.1 ptos), alcanzando los 49.7 puntos, y para EE.UU permanecemos atentos a su actualización durante la mañana (11:45 AM).

Con ello, los futuros de los principales índices norteamericanos, S&P500 (+0,01%) y NASDAQ (-0,2%) reflejan un inicio de jornada mixto previo a la apertura de la sesión. En Europa, la región exhibe caídas transversales con el referente, STOXX600, perdiendo 0,67%, al tiempo que el FTSE Inglés y la bolsa de Milán lo hacen en 0,3% y 0,71%, cada uno. En cuanto a Asia, la región mostró un comportamiento similar, pero en mayor magnitud, con Hong Kong y Shanghái retrocediendo 2,38% y 2,45%, respectivamente, sumado al arrastre de Japón, el que lo hizo en 2,4%.

A nivel local, el tipo de cambio muestra alzas de $3 hasta tocar los 933 pesos, y en la renta fija, las tasas en UF a 5 años del Banco Central se encuentran en 2,24%. El selectivo nacional, IPSA, se prepara para comenzar la jornada en niveles de 9.802 puntos.

 

 

 

 

 

 

Nota legal: Este documento ha sido elaborado por el área de Estudios de la Gerencia General de Corredores de Bolsa SURA S.A., sin que haya mediado Conflicto de Interés entre estos y la cartera recomendada. El presente informe tiene la finalidad de proporcionar a sus clientes información general, referencial e ilustrativa de uno o más productos o instrumentos financieros. Este documento no constituye ni puede interpretarse como un servicio de asesoría. Infórmese sobre las características esenciales de la inversión de este fondo mutuo, las que se encuentran contenidas en su reglamento interno. La rentabilidad o ganancia obtenida en el pasado por este fondo, no garantiza que ella se repita en el futuro. Los valores cuotas de los fondos mutuos son variables.