Los principales índices de Wall Street, S&P500 y NASDAQ, se encaminan a cerrar una semana a la baja, en medio de los crecientes y persistentes temores por las altas valorizaciones y concentración del sector tecnológico en Estados Unidos. A lo anterior, se sumaron menores expectativas de la industria por un recorte de tasas de parte de la FED en diciembre, luego de la publicación mixta de datos laborales de ayer en suelo estadounidense. Además, los indicadores líderes de PMIs de manufactura y servicios se ubicaron en terreno mixto: Europa supera la previsión en servicios (52.8 ptos) anotando 53.1 puntos, y se ubicó sutilmente bajo la proyección en manufactura (50.1 ptos), alcanzando los 49.7 puntos, y para EE.UU permanecemos atentos a su actualización durante la mañana (11:45 AM).
Con ello, los futuros de los principales índices norteamericanos, S&P500 (+0,01%) y NASDAQ (-0,2%) reflejan un inicio de jornada mixto previo a la apertura de la sesión. En Europa, la región exhibe caídas transversales con el referente, STOXX600, perdiendo 0,67%, al tiempo que el FTSE Inglés y la bolsa de Milán lo hacen en 0,3% y 0,71%, cada uno. En cuanto a Asia, la región mostró un comportamiento similar, pero en mayor magnitud, con Hong Kong y Shanghái retrocediendo 2,38% y 2,45%, respectivamente, sumado al arrastre de Japón, el que lo hizo en 2,4%.
A nivel local, el tipo de cambio muestra alzas de $3 hasta tocar los 933 pesos, y en la renta fija, las tasas en UF a 5 años del Banco Central se encuentran en 2,24%. El selectivo nacional, IPSA, se prepara para comenzar la jornada en niveles de 9.802 puntos.