Los anuncios sobre avances en las negociaciones entre Estados Unidos y Chinas en el ámbito comercial son bien recibidos por las bolsas asiáticas, donde Japón (+0,3%), India (+0,68%) y Shanghái (+0,04%) cierran el martes con retornos positivos. En Europa, el Stoxx 600 cae 0,23%, a pesar de que la encuesta ZEW de sentimiento económico superó la marca esperada por el mercado (26,1 puntos vs 20,3 puntos).
En Estados Unidos, los futuros del S&P500 avanzan 0,14%, en el inicio de la reunión de política monetaria que tendrá la Reserva Federal y que finalizará mañana con, posiblemente, un recorte de 25pb en la tasa de interés de referencia (Actualmente entre 4,25% y 4,5%). Con esto, el índice se acerca a los 6600 puntos por primera vez en su historia.
En otras cifras macroeconómicas, la producción industrial de la Zona euro avanzó 0,3% en julio respecto al mes anterior, levemente bajo las expectativas. En el país norteamericano, en tanto, conoceremos las ventas minoristas y producción industrial correspondientes a agosto.
El dólar cae 2 pesos en su apertura hasta $949, a la espera de mensajes menos contractivos por parte de la FED. La divisa a nivel internacional, por su parte, baja de los 97 puntos.