Comienza la última jornada de la semana con los mercados internacionales posicionándose en terreno mixto. Durante la mañana europea, varios países de la región publicaron los PMIs de manufactura y servicios de febrero, donde el viejo continente superó la previsión de manufactura (47,3 ptos versus 46,9 ptos), mientras que servicios se ubicó por debajo de lo esperado (50,7 puntos bajo 51,5 ptos). En cuanto a Estados Unidos, se publicarán los mismos indicadores en el pasar de la mañana, con la manufactura y servicios buscando alcanzar 51,3 ptos y 53 ptos, cada uno. Así, los futuros de los principales índices estadounidenses muestran un comportamiento dispar, con el S&P500 cayendo 0,02% y el NASDAQ subiendo 0,07%.
En cuanto al mercado asiático, Hong Kong nos sorprende con alzas de 4%, tras los buenos resultados de Alibaba y el fuerte optimismo generado en torno a los avances en inteligencia artificial en la región. A su vez, Shanghái y Japón se sumaron al impulso con avances de 0,85% y 0,26%, cada uno. En cuanto al mercado europeo, la zona experimenta alzas generalizadas con el STOXX600 escalando 0,59%, al tiempo que el DAX alemán y el CAC francés lo hacen en 0,22% y 0,55%, respectivamente.
En el plano local, el tipo de cambio muestra avances de $3 hasta alcanzar niveles de 946 pesos, mientras que, en la renta fija, las tasas en UF a 5 años del Banco Central se encuentran en 2,54%.