Los mercados globales amanecen impulsados por el sólido reporte trimestral de NVIDIA, publicado ayer tras el cierre. La compañía superó ampliamente las expectativas de ingresos y utilidades, y su CEO, Jensen Huang, reforzó el tono positivo al anticipar “resultados aún mejores en el cuarto trimestre”, respaldados por una demanda “extraordinaria” por sus chips Blackwell. Además, descartó la existencia de una burbuja en la industria de la inteligencia artificial, comentario que contribuyó a recomponer el sentimiento en el sector tecnológico.
En respuesta, los futuros de Wall Street exhiben un repunte significativo: los futuros del S&P 500 suben 1,08%, los del Nasdaq avanzan 1,4% y los del Dow Jones ganan 0,53%, reflejando un renovado apetito por riesgo. El optimismo también se extiende a otras regiones: en Europa, el STOXX 600 sube 0,90%, el DAX 1,21%, el CAC francés 0,88% y el FTSE británico 0,79%. En Asia, el Nikkei destacó con un avance de 2,65%, mientras Hong Kong (0,02%) y Shanghái (-0,40%) cerraron mixtos. Durante la jornada, la atención estará puesta en el mercado laboral estadounidense, particularmente en las solicitudes iniciales de desempleo, la tasa de desempleo de septiembre —esperada en 4,3%— y el cambio en el empleo no agrícola, estimado en 53 mil puestos.
En el ámbito local, el tipo de cambio inicia la sesión en $932, las tasas en UF a 5 años se mantienen en 2,25%, y el IPSA se sitúa en 9.873 puntos.