Continua el optimismo por las negociaciones entre las grandes potencias del mundo, y ahora, nacen rumores de que la administración de Trump estaría considerando reducir las tarifas a China por debajo del 60% durante las negociaciones en Suiza el fin de semana entrante. Además, las exportaciones de abril en el gigante asiático crecieron sobre lo estimado, empujado principalmente por un alza en los envíos al sudeste asiático. Respecto a las negociaciones con el Reino Unido, el mercado valoró los comentarios de la administración norteamericana de que el alza de solo un 10% buscando equidad en el comercio entre ambas naciones, llegó para quedarse en esos niveles.
Con ello, en Asia, Hong Kong escaló 0,4% y Shanghái perdió 0,3%, mientras que Japón sumó con fuerza 1,56%. En estos momentos, en el viejo continente, Europa, el STOXX600 gana 0,52%, al tiempo que el DAX alemán y el FTSE inglés lo hacen en 0,74% y 0,34%, respectivamente. En Estados Unidos, previo a la apertura de la sesión, los futuros de los principales índices de Wall Street, S&P500 y NASDAQ, prevén un día de avances, con alzas de 0,33% y 0,42%, cada uno.
En el plano local, el tipo de cambio comenzó la jornada con caídas de $2 hasta tocar los 934 pesos, mientras que, en la renta fija, las tasas en UF a 5 años del Banco Central se encuentran en 2,41%.