El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) acaba de publicar el Índice de Precios al Consumidor de septiembre, dato que registró una variación mensual de 0,4% y anual de 4,4%, en línea con las expectativas de los analistas, acumulando en lo que vamos de año un 3,3%. Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,8%), y recreación, deportes y cultura (1,3%) fueron los componentes que incidieron al alza con más fuerza. Así, el tipo de cambio comenzó la jornada con caídas de $3 hasta tocar los 959 pesos, mientras que, en la renta fija, las tasas en UF a 5 años del Banco Central se encuentran en 2,22%.
A nivel internacional, continúan los anuncios de inversión en tecnología por parte de grandes empresas del mundo, con el banco japonés, SoftBank, anunciando la adquisición de la división de robótica de ABB por US$5.4 mil millones. Recordemos que SoftBank es uno de los mayores aliados, junto con NVIDIA, de OpenAI (ChatGPT), y que activamente se ha sumado al boom de la inteligencia artificial. En lo macroeconómico, hoy varios miembros de la FED comunicarán su visión públicamente, como también, la entidad monetaria publicará las minutas de su última reunión de política monetaria de septiembre.
Con ello, los futuros de los principales índices de Wall St, S&P500 y NASDAQ, suben de forma contenida un 0,11% y 0,08%, cada uno. En Europa, la región escala de forma transversal, con el STOXX600 sumando 0,61%, al tiempo que el DAX alemán y el CAC francés lo hacen en 0,64% y 0,84%, respectivamente. Respecto a Asia, Hong Kong y Japón cayeron 0,48% y 0,45%, acoplándose al comportamiento de las bolsas globales ayer.