Inicio de sesión
hazte cliente

Buscador

Acerca de SURA

​​​​​​​​​​​​​¿Quién es SURA Chile?

​SURA Asset Management Chile S.A es una sociedad anónima cerrada, cuyo accionista principal es SURA Asset Management S.A, filial de Grupo SURA En Chile opera a lo largo de todo el territorio nacional, incluyendo Isla de Pascua, en el mercado de fondos mutuos, seguros de vida, acciones y en la industria previsional, a través de AFP Capital. 

​​Tal como SURA Asset Management y su matriz, Grupo SURA, SURA Asset Management Chile cuenta con sólidos lineamientos estratégicos que buscan concretar la gestión sostenible de sus negocios, con una mirada puesta en el largo plazo, siempre enfocado en agregar valor a nuestros clientes.​ ​​​​

¿Quién es el Grupo SURA?

Somos un gestor de inversiones de origen colombiano que desarrolla con visión de largo plazo un portafolio sólido de inversiones enfocado en los servicios financieros y potencial de crecimiento en América Latina, mediante Compañías líderes en seguros, ahorro, administración de activos y banca, que se complementa con inversiones industriales.

Con el objetivo estratégico de obtener rentabilidad sostenible buscamos entregarles a nuestros accionistas un retorno económico superior al costo de capital y crear valor a nuestros demás grupos de interés, con mirada de largo plazo.

Somos compañía holding del Conglomerado Financiero SURA-Bancolombia, presente en 11 países de América Latina. Cotizamos en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) y estamos inscritos en el programa ADR -Nivel I, en Estados Unidos. 

También evolucionamos en nuestra estrategia, que nos permite anticipar riesgos, oportunidades y fortalezas de una gestión balanceada de cuatro capitales: económico, social, humano y natural. Esto es perdurable, cuando las Compañías del portafolio contribuyen con sus negocios a acompañar a las personas y las empresas frente a las incertidumbres de su presente y su futuro e impulsan el bienestar y el desarrollo de los territorios donde se encuentran.

Nuestra asignación de capital tiene como foco prioritario los servicios financieros y afines, con tres inversiones:

• Suramericana, filial especializada en la industria de seguros, que como gestora de tendencias y riesgos entrega capacidades a las personas y las empresas en nueve países. Es la tercera aseguradora de origen latinoamericano por primas emitidas en la región.

• SURA Asset Management, filial experta en ahorro, inversión y gestión de activos, con presencia en seis países. Es líder regional en la industria previsional y se posiciona como plataforma de inversión para personas y clientes institucionales.

• Bancolombia, compañía en la que Grupo SURA es el principal accionista (no controlante). Ofrece servicios especializados y complementarios de banca universal, que la hacen líder en Colombia. Sus filiales conforman la principal red financiera en Centroamérica.

Igualmente, somos los principales accionistas (no controlantes) en dos inversiones industriales con las que compartimos vínculos patrimoniales y una filosofía en la forma de hacer empresa:

• Grupo Argos, matriz de inversiones en infraestructura con presencia directa en 18 países de América, mediante negocios de cementos, energía y concesiones viales y aeroportuarias.

Con todo, nuestras inversiones proporcionan una diversificación balanceada y exposición a diferentes riesgos, industrias, geografías y etapas de madurez de los negocios del portafolio.

Desde 2011 hacemos parte el Índice Global de Sostenibilidad Dow Jones (DJSI), que reconoce a las empresas con mejores prácticas económicas, sociales, ambientales y de gobierno corporativo en el mundo.​

Direccionamiento estratégico

En SURA Asset Management Chile somos una empresa dedicada a las personas. Buscamos facilitarles los procesos de ahorro e inversión y las guiamos en la elección de los instrumentos de mayor rentabilidad que mejor responden a su perfil y necesidades con una estrategia comercial disruptiva basada en la asesoría, innovación aplicada.

Al ejercer nuestro rol de guías en ahorro e inversión, aplicamos un modelo de arquitectura abierta, que nos permite mantener la cualidad distintiva de otorgar una asesoría insesgada.

  • Dinámicos: Capaces de adaptarnos a las necesidades e intereses del cliente y al contexto, para ofrecerles los productos adecuados según su etapa de vida.
  • Confiables: Entregamos toda la información disponible, de manera explícita y veraz, evitando los conflictos de interés.
  • Cercanos: Estamos siempre disponibles y atentos a las inquietudes de nuestros clientes, para guiarlos en forma simple y clara.​

 


Adhesiones y Alianzas Institucionales

 
Chile_logotype_translation_rgb.png 
El 2012 en SURA Asset Management Chile nos adherimos a la red del Pacto Global de las Naciones Unidas. Desde esa fecha hemos reportado nuestra Comunicación de Progreso (CoP) y desde 2015, los Reportes de Sostenibilidad. En 2016, recibimos su distinción por nuestra Política de Inversión Responsable, en el marco del estudio Sistema de Integración de los Principios de Pacto Global (SIPP).
 

Desde el 2016 que trabajamos en alianza con la Asociación Interamericana de Periodistas de Economía y Finanzas (AIPEF) para promover la formación de periodistas abordando temas atingentes a la industria y contexto nacional e internacional. En algunos de estos espacios se han desarrollado temas sobre activos alternativos, reforma y educación previsional, e inversiones.


Alianza que forjamos en 2016 con el fin de comunicar y visibilizar nuestras iniciativas de Sostenibilidad. Actualmente, desarrollamos en conjunto el boletín Más Sostenible.​​


Alianza que busca promover el relacionamiento y diálogo con la comunidad de egresados del ESE Alumni de la Universidad de los Andes, con la participación de nuestros expertos en inversiones y asesoría en eventos organizados por SURA, y a su vez dar acceso a nuestros clientes a charlas tipo online y presenciales dictadas por reconocidos profesores del ESE con diferentes temáticas como: liderazgo, reputación corporativa, entre otras.​

Reconocimientos


Great Place to Work
En la última medición realizada por Great Place To Work, SURA Asset Management Chile fue reconocida como una de las mejores organizaciones con más de 1.000 colaboradores para trabajar en el país. Ocupando el lugar 18 de la lista, entre sus atributos destacaron su buen clima laboral, y buenas prácticas con sus trabajadores, además de tomar en cuenta factores ligados a la producción y los recursos humanos.​


Ranking Merco​
Avanzando casi 60 puestos con respecto al año anterior, SURA Asset Management Chile se posiciona en el lugar 23 del ranking global de Merco Talento Chile y número 5 dentro de la categoría de Banco e Instituciones Financieras.


Employers for Youth (EFY)
El estudio Employers for Youth, realizado por Grupo Adecco y FirstJob identificó a las mejores empresas de Chile para jóvenes profesionales, donde SURA obtuvo el 1° lugar entre las empresas de servicios financieros, y el 22° en el ranking general. 


Mejores empresas para practicantes
Realizado por FirstJob en solitario, este estudio contó con la medición de más de 2.000 jóvenes practicantes que realizaron su práctica entre enero y agosto del 2019. Arrojando en su análisis a SURA Asset Management Chile entre las 20 mejores empresas para practicantes en Chile, ocupando el puesto número 17.​

 


 


  ¿Qué es SURA Asset Management?

SURA Asset Management es la Compañía número uno en Pensiones en Latinoamérica, especializada en Ahorro e Inversión, con presencia en Chile, Colombia, El Salvador, Perú, México y Uruguay. Es filial de Grupo SURA, su compañía holding o matriz, una de las empresas más sólidas e importantes de Latinoamérica con más de 70 años de experiencia en banca, seguros, pensiones, ahorro e inversión, presente en varios mercados financieros.

Esta Compañía es la administradora de activos no bancarios más relevante en América Latina, impulsada por el negocio de pensiones, ocupando el lugar número uno con una participación d​e mercado de 22.9%, para un total de USD 158.7 billones en activos administrados, pertenecientes a 22.4​ millones de clientes en seis países de la Región.

 
Información al 31 de marzo de 2018.