Inicio de sesión
hazte cliente

Buscador

Informes de Recomendación

Conoce aquí nuestra recomendación semanal, mensual y trimestral

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​Informe semanal: 

Semana del 8 al 12 de septiembre de 2025

Para mantenerle siempre informado, a continuación detallamos los hitos más importantes que marcaron la semana en materia económica y noticiosa de nuestro país y del mundo:
  • En agosto, la inflación anual de EE.UU. se ubicó en 2,9%, por encima del 2,7% de julio.
  • Japón destacó con alzas de más de 4%, ubicándose en máximos históricos.
  • Banco Central mantiene la tasa en 4,75% y monitorea inflación subyacente.


  • IPC sorprende con nula variación en agosto y baja a 4,0% anual, por debajo de lo esperado​.​

  • Para más información:​

 

Recomendación Mensual de Inversión 

Septiembre 2025   ​

IPSA SUBIÓ CASI 9% DURANTE AGOSTO Y ALCANZÓ NUEVOS MÁXIMOS HISTÓRICOS. LA RENTA FIJA, EN TANTO, SE BENEFICIÓ DEL ALTO IPC DE JULIO

La actividad económica sigue su trayectoria de recuperación. El PIB del segundo trimestre creció 3,1% respecto al mismo período del año anterior, superando las expectativas del mercado e impulsado principalmente por el consumo y la inversión. Por otro lado, el IMACEC de julio mostró un avance de 1,8%, donde destacaron las categorías de servicios y comercio. En cuanto al mercado laboral, la tasa de desempleo alcanza el 8,7%, mostrando un bajo dinamismo del sector.   

Respecto a la inflación, después del IPC de 0,9% en julio y que benefició particularmente a la Renta Fija Local, se espera que el indicador pueda converger paulatinamente hacia la meta del 3% del Banco Central. Esto permitirá que la entidad monetaria continúe su proceso de recorte de tasas, donde anticipamos un recorte más en 2025. El IPSA tuvo un comportamiento en línea con el resto de las bolsas latinoamericanas, liderados por los sectores de materias primas y retail.
Para más información:


​​​ ​​Documento
​Septiembre 2025 Ver RMI​​​​​​​​​​​​​


Informe Trimestral 2022

​  ​​
​​Trimestre​ Do​cumento
​Tercer trimestreVer documento
​Segundo trimestreVer documento​


 

 

 

Nota legal: Esta información ha sido elaborado por el área de Estudios de la Gerencia General de Corredores de Bolsa SURA S.A., sin que haya mediado Conflicto de Interés entre estos y la cartera recomendada. El presente informe tiene la finalidad de proporcionar a sus clientes información general, referencial e ilustrativa de uno o más productos o instrumentos financieros. Esta información no constituye ni puede interpretarse como un servicio de asesoría. Infórmese sobre las características esenciales de la inversión de este fondo mutuo, las que se encuentran contenidas en su reglamento interno. La rentabilidad o ganancia obtenida en el pasado por este fondo, no garantiza que ella se repita en el futuro. Los valores cuotas de los fondos mutuos son variables.