Inicio de sesión
hazte cliente

Buscador

Informes de Recomendación

Conoce aquí nuestra recomendación semanal, mensual y trimestral

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​Informe semanal: 

Semana del 23 al 27 de junio 2025

Para mantenerle siempre informado, a continuación detallamos los hitos más importantes que marcaron la semana en materia económica y noticiosa de nuestro país y del mundo:
  • El cese al fuego en medio oriente, y los anuncios sobre acuerdos entre Estados Unidos y China impulsaron a la Renta Variable.

  • Índice de Gasto de Consumo Personal en Estados Unidos se ubica sobre las previsiones.
  • IPSA avanza más de 1%, recuperando el nivel de los 8100 puntos previo al fin de semana electoral.


  • Dólar cae 5 pesos hasta $935, impulsado por una disminución en los riesgos geopolíticos.​

  • Para más información:​

 

Recomendación Mensual de Inversión 

Junio 2025   ​

DESESCALAMIENTO ARANCELARIO ENTRE CHINA Y EE. UU., PERO LA DESACELERACIÓN ECONÓMICA GLOBAL SE MANTIENE.

Durante mayo, la actividad siguió mostrando debilidad a nivel global, especialmente en mercados desarrollados, evidenciando el impacto de los aranceles aplicados y la incertidumbre que ha creado la Casa Blanca con sus anuncios y amenazas. Sin embargo, la pausa de la guerra arancelaria entre EE. UU. y China, sumado a la pausa de los aranceles
“recíprocos” durante abril, disipa los escenarios más negativos pronosticados para el año. El mercado espera que estas pausas se mantengan y que poco a poco la incertidumbre comercial se reduzca con el cierre de las numerosas negociaciones bilaterales en curso, entre las que destacan Japón y la Unión Europea; sin embargo, los riesgos siguen siendo materiales debido al accionar errático de D. Trump y la pérdida de confianza entre el gobierno de EE. UU. y sus contrapartes. La debilidad reciente ha permitido por otra parte un buen comportamiento de la inflación pese a los aranceles, presumiblemente explicado por la ausencia de represalias, acumulación de inventarios y a cierta debilidad en la inflación de servicios. La conjunción de una inflación estable y caída de la actividad ha permitido que las expectativas de recortes en tasas de política monetaria se mantengan dando soporte al sentimiento de mercado.
Para más información:


​​​ ​​Documento
​Junio 2025Ver RMI​​​​​​​​​​


Informe Trimestral 2022

​  ​​
​​Trimestre​ Do​cumento
​Tercer trimestreVer documento
​Segundo trimestreVer documento​


 

 

 

Nota legal: Esta información ha sido elaborado por el área de Estudios de la Gerencia General de Corredores de Bolsa SURA S.A., sin que haya mediado Conflicto de Interés entre estos y la cartera recomendada. El presente informe tiene la finalidad de proporcionar a sus clientes información general, referencial e ilustrativa de uno o más productos o instrumentos financieros. Esta información no constituye ni puede interpretarse como un servicio de asesoría. Infórmese sobre las características esenciales de la inversión de este fondo mutuo, las que se encuentran contenidas en su reglamento interno. La rentabilidad o ganancia obtenida en el pasado por este fondo, no garantiza que ella se repita en el futuro. Los valores cuotas de los fondos mutuos son variables.