Inicio de sesión
hazte cliente

Buscador

Gobierno Corporativo

​​

​​​​​​​​​​​Introducción al Gobierno Corporativo

El Buen Gobierno Corporativo es el conjunto de prácticas que busca que los órganos de administración y control de las empresas se rijan por el cumplimiento de los principios de responsabilidad, tanto frente a sus accionistas como a sus grupos de interés (stakeholders), con la finalidad de dotarlas de transparencia y profesionalismo en todos los aspectos relacionados a su funcionamiento.

El Buen Gobierno Corporativo busca, de acuerdo a cada nivel, lo siguiente: ​

  • Accionistas: Se busca el pleno y efectivo ejercicio de los derechos de propiedad de la compañía.
  • ​Directorio: Las decisiones del Directorio referidas al destino y manejo de la compañía, deben cumplir con los estándares de independencia y encontrarse alineados con sus intereses y fines. ​
  • ​Gerencia: El funcionamiento de la compañía, a cargo de la Gerencia, debe lograr un alto nivel de eficienc​ia y transparencia en la información que se brinde al mercado. 

Nuestros principales lineamientos de Buen Gobierno Corporativo se recogen en el “Código de Buen Gobierno Corporativo SURA Asset Management”, el cual contiene los principales criterios de Gobierno Corporativo aplicables a todas las filiales del Grupo SURA.

Principios

Estos principios son la base de actuación de todos los colaboradores de SURA y son la esencia de nuestra cultura corporativa: 

Equidad 

Trato justo y equilibrado en las relaciones laborales, comerciales y/o cívicas con nuestros empleados, asesores, accionistas, clientes, proveedores y con la comunidad en general. Igualdad de trato para con todas las personas, independientemente de sus condiciones sociales, económicas, raciales, sexuales y de género. ​

Respeto 

Reconoce al otro y lo aceptar tal y como es. Significa incluir los puntos de vista, necesidades y opiniones de los colaboradores, asesores, accionistas, clientes, proveedores y la comunidad en general.​

Responsabilidad ​

Intención inequívoca de cumplir con nuestros compromisos, velando por los bienes tanto de la Compañía como de nuestros accionistas, colaboradores, clientes, proveedores y de la comunidad en general.​​

Transparencia 

Claridad y rectitud en todas las acciones y relaciones con empleados, asesores, corredores, accionistas, clientes, proveedores y con la comunidad en general

Accionistas

​La sociedad hace parte de los siguientes grupos empresariales  

Grupo de Inversiones Suramericana - Grupo SURA 

Compañía holding del Conglomerado Financiero SURA-Bancolombia, presente en 11 países de América Latina y con foco estratégico en los servicios financieros: seguros, pensiones, ahorro, inversión, gestión de activos y banca, mediante sus filiales Suramericana y SURA Asset Management, y como principal accionista (no controlante) de Bancolombia.  

Grupo SURA cotiza en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) y está inscrita en el programa ADR -Nivel I, en Estados Unidos. Es la única entidad latinoamericana del sector Servicios Financieros Diversos y Mercados de Capitales incluida en el Índice Global de Sostenibilidad Dow Jones (DJSI), que reconoce a las organizaciones con mejores prácticas económicas, sociales y ambientales.  

En otras industrias, la Compañía también cuenta con inversiones en Grupo Argos (cemento, energía y concesiones viales y aeroportuarias). 

SURA Asset Management 

Compañía latinoamericana especializada en la industria de pensiones, ahorro e inversión, con presencia en Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay.

Nace en 2011 como filial de Grupo SURA, en el marco de la adquisición de los activos, propiedad de ING, en los negocios de Pensiones, Seguros de vida y Fondos de inversión en Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay. Sin embargo, esta historia se remonta a comienzos de la década de 1980 con la implementación en Chile, de los sistemas de capitalización individual, donde en 1981, se constituye lo que hoy es AFP Capital.​

A través de sus operaciones hoy presenta una amplia oferta de productos y servicios financieros, que incluyen: ​

  • Asset Management: para segmentos corporativos que buscan un especialista en la administración de activos, con conocimiento y acceso a los mercados latinoamericanos. ​
  • ​Pensiones: industria en la que es líder en la región, medida por volumen de activos administrados. 
  • ​Ahorro e Inversión: donde brinda alternativas financieras para diversos segmentos poblacionales, posicionándose hoy como uno de los principales ac​tores de la región​

Junta Directiva / Directorio/ Consejo de Administración

​Órgano máximo de administración de la Sociedad Desempeña sus funciones procurando en todo momento la creación de valor en beneficio de los trabajadores, la Sociedad y sus accionistas, vela por el crecimiento sostenible de la Compañía y determina, junto con el equipo directivo, la estrategia de la sociedad.  ​

Cuenta con sólidos reglamentos y políticas de gobierno corporativo, proporcionando mayor objetividad, transparencia, análisis y balance en la toma de decisiones


​​​​​​​​​​​​Seguros de Vida SURA S.A.​​
Sergio Mirabelli Barro, Gerente General:

Licenciado en Administración de Empresas por la UADE Argentina, cursó el AMP en el ESE Business School y cuenta con un diploma en Dirección Estratégica de Ventas y otro en Liderazgo Estratégico y Coaching Ejecutivo, ambos de la Universidad Adolfo Ibáñez en Chile.  Profesional con 30 años de experiencia en la industria financiera y bancaria en 4 países, iniciando su carrera en Deutsche Bank Argentina en 1994. A comienzos de los años 2000 se incorporó a ING Direct en España y unos años después a ING Chile (actualmente SURA Chile) en el área de Finanzas y, posteriormente, se desempeñó como Finance Manager a cargo del análisis financiero y capital management en la oficina regional para ING LATAM en Estados Unidos.​
​Tatiana Uribe, Directora:

Ingeniera Administradora de la Escuela de Ingeniería de Antioquia. Cuenta con una especialización en Economía en la Universidad de Los Andes y una Maestría en Economía y Finanzas Internacionales de Brandeis University en Boston, Estados Unidos.
Pedro Orueta Arregui, Director: 

Profesional con sólida experiencia en posiciones ejecutivas Senior, y Directivas ocupando cargos de Presidente y Director de Empresas, Vicepresidente, y Gerente General ha sido ejecutivo en la industria de AFP, Seguros de Vida, Isapre, Seguros Generales y Crédito hipotecario, además de empresas de distribución ,Turismo ,Agroindustrias y otras . Ha participado en los últimos 15 años en adquisición y ventas de empresas, dirigiendo procesos de fusiones de empresas y cambios culturales y organizacionales. Se ha dedicado a traspasar sus experiencias en la formación de Gobierno Corporativo a Empresas Familiares, además de crear Consejos de familia en Empresas Mediana y Grandes dentro de Chile. Ha dirigido equipos multiculturales, estableciendo estrategias de largo plazo y sus correspondientes sistemas de medición para alcanzar los objetivos propuestos. Ha trabajado en organizaciones matriciales con directorios nacionales e internacionales, como también he participado en varias juntas directivas de asociaciones gremiales.      participación en la Academia como Profesor de Post grados y programas de Magister.Ademas de Mentor en Programas de MBA de la Universidad de los Andes.  En la actualidad es Presidente de SURA AGF y Director de SURA Seguros de Vida ,Presidente de SURA AM . Además, se desempeña como asesor en Gobiernos Corporativos de Empresas MAQSUR,Relkon ,Tresko ,AVSA, Holding Araucania ,COMASCA ,VIVIPRA,Ascarcon ;WILA. 
​Sebastián Rey Lizzano, Director:

Actuario con orientación en Economía de la Universidad de Buenos Aires y Master en Finanzas Aplicadas del ESE Business School. Adicionalmente ha participado en programas de formación ejecutiva en temas de Toma de Decisiones (Harvard Kennedy School), Estrategia Corporativa (Chicago Booth School of Business), Gestión de Riesgos (Harvard Business School) y Finanzas Ejecutivas (London School of Economics). Actualmente se desempeña como Corporate Chief Risk Officer en SURA Asset Management para sus negocios de Pensiones, Ahorro e Inversión en Latinoamérica, y es Director de empresas en las industrias de Pensiones, Seguros, Inversiones e Intermediación Financiera en la Región. Anteriormente se ha desempeñado como Chief Actuary y Chief Risk Officer en ING Chile y Consultor de la industria bancaria latinoamericana en Management Solutions. En el ámbito académico, es Investigador del Centro de Investigación en Métodos Cuantitativos aplicados a la Economía y la Gestión de la Universidad de Buenos Aires. Ha publicado artículos de investigación en revistas internacionales especializadas.
Julián Jaramillo, Director:

Administrador de negocios con especialización de finanzas y MBA. Más de 15 años de experiencia en gestión de riesgos en entidades financieras vinculadas a la seguridad social. Con capacidad de liderazgo y construcción de equipos, trabajo en equipo, enfocado en resultados y habituado a trabajo bajo presión. Dominio en modelo capital basado en riesgo, conocimiento de la normatividad de seguros y del sistema pensional Colombiano, análisis de base de datos, creación de modelos y simuladores actuariales y financieros, diseño e implementación de esquemas de transferencia y retención de riesgos. Mas de 100 horas de clases en Finanzas y cálculos actuariales para Abogados en diferentes universidades del país.
Gonzalo Falcone Pino, Director: ​​

Licenciado en economía, cuenta con un MBA de la Universidad Adolfo Ibáñez en Chile y cursó el CEO´s Management Program de Kellogg School of Management. Tiene más de 25 años de experiencia en la industria de inversiones, iniciando su carrera en 1999 en AFAP SURA de Uruguay, donde se desempeñó durante 14 años en la plataforma de inversiones, además de ser Gerente General de la compañía, CEO de SURA Asset Management Uruguay, Director Ejecutivo de Distribucion y CIO (Chief Investment Officer) de SURA Investments.  Actualmente ocupa el cargo de CEO de SURA Investments.



​​C​orredores de Bolsa SURA S.A.​​​
​Max Alberto Pinto Flores, Gerente General:

Ejecutivo con más de 26 años de experiencia en el mercado financiero, en los cuales he desempeñado diferentes funciones en el área de inversiones como en el área comercial. Gran capacidad en crear y desarrollar productos y negocios financieros desde las etapas iniciales de conceptualización hasta su implementación. Amplia red de clientes institucionales, Bancas Privadas en la región. Probada habilidad para manejar equipos, crear y mantener relaciones con clientes y desarrollar nuevos negocios y mercados.
Juan Cortés Fainé, Director:

Ejecutivo con experiencia internacional en el ecosistema de mercado de valores, ha sido responsable de equipos de operaciones de administradores de fondos y corredoras de bolsa, en Chile y el extranjero. Su primer empleador fue la SVS (actual CMF) donde desempeñó el cargo de Analista de Estudios de la Intendencia de Valores, con lo cual estuvo expuesto a la creación de normativa para emisores de valores de oferta pública e intermediarios de valores. Trabajó por mas de 9 años en BlackRock, el asset manager mas grande del mundo, siendo responsable de la supervisión de las operaciones de fondos en Latinoamérica y en Estados Unidos. También desarrolló cargos de Gerente General en dos administradoras de fondos de inversión de Moneda Asset Management, donde se desempeñó por mas de 12 años.
​Maria Ana Matthias Campos, Directora:

Ingeniero Comercial, Pontificia Universidad Católica de Chile, con más de 25 años de trayectoria gerencial en empresas de servicios financieros multinacionales. Ejecutiva con amplia experiencia en marketing, en las áreas de publicidad, comunicaciones, investigación de mercado, segmentación de clientes, y desarrollo de productos en empresas de Servicios Financieros como AFP, Seguros de Vida, Isapre y Fondos Mutuos. Profesional con gran trayectoria como directora en empresas de servicios financieros.
Carolina Elizabeth Rossi, Directora:

Actuaria con orientación en Economía de la Universidad de Buenos Aires, con un foco en temas de Gobierno Coporativo. Actualmente se desempeña como Gerente de Riesgos de la compañía a nivel regional, considerando Colombia, Chile, México, Perú, El Salvadoe y Uruguay. Además de su cargo como Directora en  Corredora de Bolsa SURA S.A.

​​Administradora General de F​​ond​​​​​​​​os SURA S.A.
​Andrés Karmelic Bascuñan, Gerente General:

Ingeniero Forestal de la Universidad de Chile, Magíster en Finanzas de la Universidad de Chile.  Con una amplia trayectoria en la compañia desde el 2009, desempeñandose como Gerente General de la compañía Admnistradora General de Fondos SURA S.A. desde el 2019 a la actualidad, siendo responsable del negocio, encargado del cumplimiento normativo, oferta de valor, modelo de asesoría entre otros. 
​César Camilo Cuervo, Director:

Experto en finanzas y mercado de capitales con 15 años de experiencia en inversiones, gestión de riesgo, análisis corporativo y valoración de empresas. Magister en Finanzas de la London Business School, miembro y charterholder del CFA Institute y graduado de Administración de Empresas de la Universidad de Los Andes en Colombia. Experiencia relevante en estudios macroeconómicos, sectoriales y de emisores de renta variable y renta fija, en áreas de Inversiones, Research y Riesgos en administradoras de fondos de pensiones, corredoras de bolsa y gestoras de inversiones.
​Felipe Trujillo Vargas, Director:

Profesional en el área de finanzas con altas capacidades de análisis y liderazgo de equipos multiculturales en el logro de objetivos de transformación y crecimiento de negocio. Cuento con experiencia de desarrollar modelos de negocios en la industria financiera en los países de Latinoamérica de habla hispana, desarrollo de mercados de capitales, proyectos de estructuración y gestión de riesgo, gestión de portafolios de activos y pasivos y particularmente potenciando el talento que permitan el desarrollo de estos objetivos
Gonzalo Falcone Pino​, Director:

Licenciado en economía, cuenta con un MBA de la Universidad Adolfo Ibáñez en Chile y cursó el CEO´s Management Program de Kellogg School of Management. Tiene más de 25 años de experiencia en la industria de inversiones, iniciando su carrera en 1999 en AFAP SURA de Uruguay, donde se desempeñó durante 14 años en la plataforma de inversiones, además de ser Gerente General de la compañía, CEO de SURA Asset Management Uruguay, Director Ejecutivo de Distribucion y CIO (Chief Investment Officer) de SURA Investments.  Actualmente ocupa el cargo de CEO de SURA Investments.
Pedro Orueta Arregui, Director:

Profesional con sólida experiencia en posiciones ejecutivas Senior, y Directivas ocupando cargos de Presidente y Director de Empresas , Vicepresidente, y Gerente General ha sido ejecutivo en la industria de AFP, Seguros de Vida, Isapre, Seguros Generales y Crédito hipotecario, además de empresas de distribución ,Turismo ,Agroindustrias y otras . Ha participado en los últimos 15 años en adquisición y ventas de empresas, dirigiendo procesos de fusiones de empresas y cambios culturales y organizacionales. Se ha dedicado a traspasar sus experiencias en la formación de Gobierno Corporativo a Empresas Familiares, además de crear Consejos de familia en Empresas Mediana y Grandes dentro de Chile. Ha dirigido equipos multiculturales, estableciendo estrategias de largo plazo y sus correspondientes sistemas de medición para alcanzar los objetivos propuestos. Ha trabajado en organizaciones matriciales con directorios nacionales e internacionales, como también he participado en varias juntas directivas de asociaciones gremiales.      participación en la Academia como Profesor de Post grados y programas de Magister.Ademas de Mentor en Programas de MBA de la Universidad de los Andes.  En la actualidad es Presidente de SURA AGF y Director de SURA Seguros de Vida ,Presidente de SURA AM . Además, se desempeña como asesor en Gobiernos Corporativos de Empresas MAQSUR,Relkon ,Tresko ,AVSA, Holding Araucania ,COMASCA ,VIVIPRA,Ascarcon ;WILA. 
María Fernanda Magariños, Directora:

Actuaria en Economía de la Universidad de Buenos Aires, con un posgrado en Finanzas Corporativas de la Universidad Católica Argentina. Trabajó como Corporate Risk Manager en ING Latin America e ING S.A. Desde 2012 se desempeñó como Subgerente de Riesgo Corporativo y, posteriormente, fue Gerente de Riesgo de Negocio y Gerente Técnico Regional en SURA Asset Management. Actualmente ocupa el cargo de Chief Operating Officer de SURA Investments


                                                                                               ​Nuestra ​junta directiva
​Seguros de Vida S.A. ​SURA S.A. Corredores de Bolsa ​AGF S​​URA ​S.A​.

Sebastian Rey Lizzano

Carolina Elizabeth Rossi​

Pedro Orueta Arregui​

 Pedro Orueta Arregui

María Ana Matthias Campos

María Fernanda Magariños​

​Gonzalo Falcone Pino

Juan Cortés Faine

Gonzalo Falcone Pino

​Tatiana Uribe Ariztizabal

​Felipe Trujillo Vargas

​Julian Jaramillo Jaramillo

​Cesar Camilo Cuervo Acero

Comité de Auditoría
Este comité tiene como finalidad apoyar a la Junta Directiva en la vigilancia de la gestión y la efectividad del Sistema de Control Interno, para la toma de decisiones en relación con el control y el mejoramiento de la actividad de la Sociedad y sus administradores.

Miembros del Comité de Auditoría​
•​​​ Pedro Orueta Arregui
• Carolina Elizabeth Rossi​


Políticas y manuales

Comité de Ética

 

Nota legal: