Hoy en nuestro país, será el turno del Banco Central en comunicar su decisión de política monetaria a eso de las 18:00hrs. Para esta instancia, el mercado descuenta con total convicción de que la entidad monetaria local no realizaría ajustes en la tasa de referencia, por lo que se mantendría en 5%. Por otra parte, y como es tradición en la reunión de marzo, el Central publicará el siguiente día hábil (Lunes) el Informe de Política Monetaria (IPoM) del primer trimestre, donde probablemente realice cambios en sus proyecciones, corrigiendo al alza las expectativas inflacionarias para este año. Con ello, el tipo de cambio parte la jornada con alzas de $3 hasta tocar los 931 pesos, mientras que, en la renta fija, las tasas en UF a 5 años están en 2,51%.
A nivel internacional, el calendario económico global carece de publicaciones relevantes durante el día, pero destacamos el incendio en una planta del aeropuerto Heathrow, en Londres, el que ha provocado un cierre total de sus operaciones y que contará con reparaciones entre dos a tres días, impulsando caídas en las acciones de aerolíneas europeas de forma generalizada. De esta manera, el STOXX600 retrocede 0,6%, al tiempo que el DAX alemán y el FTSE inglés lo hacen en 0,66% y 0,48%, cada uno.
En Asia, las distintas bolsas de la región finalizaron en terreno negativo con los índices chinos de Hong Kong y Shanghái retrocediendo 2,19% y 1,29%, mientras que Japón se acopló en menor medida con caídas de 0,2%. En Estados Unidos, y previo a la apertura de la sesión, los futuros de los principales índices de Wall Street anuncian un comienzo a la baja, con lo que daría continuidad a una 4ta semana consecutiva de caídas en el mercado estadounidense. Los derivados del S&P500 y NASDAQ retroceden 0,28% y 0,37%, respectivamente.