27 de octubre del 2025
Las bolsas globales comienzan la semana con un impulso positivo proveniente desde el frente comercial internacional. El fin de semana, el presidente Donald Trump señaló que EE.UU. y China están cerca de alcanzar un acuerdo, luego de que altos comisionados de ambas naciones delinearan los principales puntos a firmar en una reunión en Malasia, previo a la cumbre de esta semana en Corea del sur, con la reunión entre ambos mandatarios programada para el jueves. En el lado corporativo, estos días será el turno de 5 de las “7 magnificas” en presentar sus estados financieros del tercer trimestre, y hasta el momento, 29% de las empresas que componen el índice S&P500 han dado a conocer sus resultados. Además, el miércoles, la FED llevará a cabo su reunión de política monetaria, con el consenso general de mercado esperando un recorte de 25 puntos base.
Así, los futuros de los principales índices de Wall Street, S&P500 y NASDAQ, anuncian una apertura al alza, con avances de 0,84% y 1,29%, cada uno. En Europa, la zona se acopla al impulso, con el STOXX600 ganando 0,09%, al tiempo que el FTSE inglés y el CAC francés lo hacen en 0,03% y 0,04%, respectivamente. Por otra parte, en Asia, Hong Kong y Shanghái escalaron 1,05% y 1,18%, mientras que, Japón, sumó con más fuerza un 2,46%.
A nivel local, el tipo de cambio comenzó el día con caídas de $3 hasta tocar los 939 pesos, mientras que, en la renta fija, las tasas en UF a 5 años del Banco Central se encuentran en 2,24%.