Inicio de sesión
hazte cliente

Buscador

Mercado Financiero al Día

Bolsas globales comienzan la semana impulsadas por datos macroeconómicos y corporativos

​3 de noviembre del 2​025

Comienza la semana bursátil con un tono positivo, a la espera de datos privados a publicar desde el lado de la actividad, como lo son los PMIs de servicios y manufactura del instituto ISM en EE.UU, así como también, cifras del mercado laboral con la creación de empleo no agrícola de octubre. Al final de la semana, se darían a conocer datos oficiales de empleo del mes pasado, los que monitorea de cerca la FED, pero recordemos que continúa el cierre del gobierno federal en Norteamérica, el que se encamina a ser el más largo de la historia, y que podría seguir impidiendo la entrega de cifras macroeconómicas relevantes para el análisis del estado actual de la economía. Además, sigue la temporada de resultados corporativos del 3er trimestre de 2025. Cinco de las “Siete Magnificas” publicó sus resultados la semana pasada, superando las expectativas en ventas y utilidades, y de momento, el número de compañías que ha reportado supera el 64% de la totalidad del índice S&P500, con un balance positivo a nivel agregado.

De esta forma, los futuros de los principales referentes de Wall St, S&P500 y NASDAQ, suben 0,39% y 0,64%, cada uno, así como, en el viejo continente, Europa, con el STOXX600 sumando 0,47%, al tiempo que el FTSE inglés y el FTSE MIB de Milán lo hacen en 0,1% y 0,61%, respectivamente. En Asia, Hong Kong y Shanghái escalaron 0,97% y 0,55%, cada uno, a lo que Japón, amplificó el alza con avances de 2,12%.

A nivel local, el IPSA comenzó la semana en niveles de 9.429 puntos, el tipo de cambio se mantiene sin cambios en 942 pesos, y las tasas en UF a 5 años del Banco Central se encuentran en 2,28%. Además, se publicó el IMACEC de septiembre, el que se ubicó en 0,5% de variación mensual y 3,2% en términos anuales alineado con las expectativas. El resultado del índice se explicó principalmente por el crecimiento de servicios y comercio, compensado en parte por una menor producción minera.

 

 

 

 

 

 

Nota legal: Este documento ha sido elaborado por el área de Estudios de la Gerencia General de Corredores de Bolsa SURA S.A., sin que haya mediado Conflicto de Interés entre estos y la cartera recomendada. El presente informe tiene la finalidad de proporcionar a sus clientes información general, referencial e ilustrativa de uno o más productos o instrumentos financieros. Este documento no constituye ni puede interpretarse como un servicio de asesoría. Infórmese sobre las características esenciales de la inversión de este fondo mutuo, las que se encuentran contenidas en su reglamento interno. La rentabilidad o ganancia obtenida en el pasado por este fondo, no garantiza que ella se repita en el futuro. Los valores cuotas de los fondos mutuos son variables.