Comienza una de las semanas más esperadas del año, la que estará marcada por la reunión de política monetaria de la Reserva Federal, y para la cual se descuenta con un 100% de probabilidad un recorte de 25pb en la tasa de referencia. Los futuros del S&P500 comienzan el día con un alza de 0,20%, extendiendo el buen momento y manteniéndose en máximos históricos.
En Europa, el Stoxx 600 avanza 0,59%, con el Dax alemán (+0,56%) y el CAC francés (+1,28%) también en terreno positivo. La jornada asiática, en tanto, mostró resultados mixtos, con Japón y Hong Kong avanzando 0,89% y 0,22% respectivamente, mientras Shanghái perdió 0,26%.
En el plano macroeconómico, anoche en China se publicaron una serie de cifras correspondientes al mes de agosto, las cuales, en general, decepcionaron al consenso de analistas. Tanto la producción industrial (5,2%) como las ventas minoristas (3,4%) se ubicaron por debajo de las expectativas, mientras la tasa de desempleo subió 1 décima hasta 5,3%.
En Chile, el dólar cae 2 pesos hasta $952, en línea con el avance de 0,34% en el precio del cobre (US$4,6).