Con caídas comenzó la jornada para los futuros de los índices norteamericanos, debido a varios acontecimientos, tanto políticos como corporativos. Por un lado, desde lo geopolítico, el presidente Donald Trump ha mostrado su interés de que Estados Unidos tome control sobre la franja de Gaza, encargándose del tráfico humanitario y la reconstrucción de la zona, lo que ha tenido un fuerte rechazo desde varios países árabes, pudiendo poner en riesgo el cese al fuego. En la parte corporativa, AMD y Alphabet reportaron sus resultados del 4to trimestre de 2024, logrando superar la previsión de utilidades, pero dando cuenta de la preocupación que tienen las grandes compañías de inteligencia artificial para este año, tras experimentar un crecimiento menor a lo esperado para el sector. De esta manera, los futuros de los principales índices estadounidenses, S&P500 y NASDAQ, retroceden 0,46% y 0,85%, respectivamente.
En cuanto al mercado asiático, los índices chinos de Hong Kong (-0,93%) y Shanghái (-0,65%) también mostraron caídas generalizadas, mientras que el Nikkei japonés se desacopló y logró avances moderados de 0,09%. En estos momentos, en Europa, la región opera con rentabilidades mixtas, por medio del índice STOXX600 el que escala 0,18%, al tiempo que el DAX alemán y el CAC francés caen 0,01% y 0,15%, cada uno.
En el plano local, el tipo de cambio continua su senda a la baja comenzando la jornada con caídas de $5 hasta alcanzar niveles de 967 pesos, mientras que, en la renta fija, las tasas en UF a 5 años del Banco Central se ubican en 2,44%.