Tras la publicación del IPC de febrero en Estados Unidos, dato que se ubicó bajo la previsión de los analistas dando cierto respiro a las expectativas inflacionarias, comenzamos una nueva jornada con los futuros de los principales índices estadounidenses apostando por una apertura a la baja, por medio del S&P500 (-0,34%) y el NASDAQ tecnológico (-0,52%). Además, continua la tensión entre Donald Trump y el mundo, con el mandatario señalando que responderá a las contramedidas de la Unión Europea sobre los productos provenientes del país norteamericano, siguiendo con la dinámica de la actual guerra comercial entre las grandes potencias mundiales.
Respecto al mercado asiático, los índices de Hong Kong y Shanghái siguen acoplándose a la incertidumbre de las políticas tarifarias, materializando caídas de 0,58% y 0,39%, cada uno, igual que el Nikkei japonés (-0,08%), el que retrocedió en menor magnitud. En Europa, la zona muestra un comportamiento mixto, con el índice regional STOXX600 sumando moderadamente 0,06%, al tiempo que el DAX alemán y el CAC francés caen 0,69% y 0,06%, respectivamente.
En el plano local, en estos momentos el tipo de cambio se acopla al movimiento de sus variables fundamentes con alzas de $3 hasta tocar niveles de 941 pesos, con el dólar index ganando 0,24%, mientras que el cobre cae 0,33%. En la renta fija, las tasas en UF a 5 años del Banco Central se encuentran en 2,53%.