Continúan las alzas por parte de los principales índices bursátiles del mundo, a pesar de que en el congreso estadounidense no se han logrado acuerdos y continúa el cierre del gobierno federal por segundo día consecutivo. Por otro lado, el boom de la Inteligencia Artificial continúa, y con ello, OpenAI (ChatGPT) concretó un acuerdo con sus empleados para poder transar sus acciones, lo que llevó el valor de la compañía a USD 500bn, coronando a la empresa como la startup más valiosa del mundo, superando a importantes nombres como SpaceX. En lo macroeconómico, hoy se daban a conocer las peticiones semanales del subsidio por desempleo en EE.UU., cifra que no se publicará dada la coyuntura actual, lo que mantiene la incertidumbre sobre la entrega de los datos laborales de septiembre el viernes. Cifras como la creación de empleo no agrícola y la tasa de desempleo, datos que la FED está monitoreando de cerca para la toma de decisiones en cuanto a la política monetaria.
Con ello, los futuros de los principales índices de Wall Street, S&P500 y NASDAQ, suben 0,2% y 0,46%, respectivamente, mientras que, en Europa, la región se acopla a las alzas, por medio del STOXX600 que escala 0,8%, al tiempo que el DAX alemán y el CAC francés lo hacen en 1,39% y 1,34%, cada uno. En Asia, Shanghái continúa cerrado, a lo que Hong Kong finalizó la sesión con alzas de 1,61% y Japón sumó 0,87%.
A nivel local, el tipo de cambio comenzó la jornada con caídas de $3 hasta tocar los 957 pesos, mientras que, en la renta fija, las tasas en UF a 5 años del Banco Central se ubican en 2,22%.