Inicio de sesión
hazte cliente

Buscador

Mercado Financiero al Día

Crece la tensión entre el congreso y la Casa Blanca en EE.UU.

30 de septiembre del 2​025

Las tensiones entre el Congreso y la Casa Blanca ya se sienten en Wall Street: la probabilidad de un cierre parcial del gobierno federal ha aumentado en las últimas horas ante la falta de acuerdo para aprobar el presupuesto —o una prórroga— del nuevo año fiscal. Si no se promulga una ley de gasto hasta hoy a medianoche, parte del aparato público deberá suspender funciones no esenciales y enviar a sus empleados a casa con una licencia sin goce de sueldo, afectando desde la atención en parques nacionales, la tramitación de permisos, hasta la publicación de estadísticas clave. En ese escenario, el viernes podría no difundirse el informe de empleo de septiembre. Durante la mañana se publicará el número de nuevas ofertas laborales por parte de las empresas en agosto en EE.UU., con la previsión anclada en 7,19 millones. Además, el Conference Board reportará su índice de confianza del consumidor de este mes, esperando que alcance los 96 puntos.

Con lo anterior, la bolsa norteamericana prevé una apertura de sesión a la baja con los futuros de los principales índices de Wall Street, S&P500 y NASDAQ cayendo 0,19% y 0,15%, respectivamente. Europa, por su parte, muestra un comportamiento dispar con movimientos acotados: el STOXX600 pierde 0,05%, al tiempo que el DAX alemán y el FTSE inglés escalan 0,04% y 0,1%. Por otro lado, en Asia, Hong Kong y Shanghái cerraron la sesión con alzas de 0,87% y 0,52%, cada uno, luego de que los índices de PMIs de servicios y manufactura de septiembre se ubicaran en línea con lo esperado en torno a 50 puntos. Por otra parte, Japón cayó 0,25%, luego de que indicadores sectoriales de ventas retail (-1,1% vs 1,1% (E)) y producción industrial (-1,2% vs -0,8% (E)) de agosto mostraran debilidad.

A nivel local, se publicó la tasa de desempleo del trimestre móvil junio – agosto, disminuyendo desde 8,7% hasta 8,6%. Además, se publicaron indicadores sectoriales de ventas retail (4,8%) y producción industrial (-1,9%) de agosto registrando variaciones mixtas. De esta manera, el tipo de cambio comenzó con caídas de $2 hasta tocar los 965 pesos, mientras que, en la renta fija, las tasas en UF a 5 años del Banco Central se encuentran en 2,22%.

​​​​

 

 

 

 

 

 

Nota legal: Este documento ha sido elaborado por el área de Estudios de la Gerencia General de Corredores de Bolsa SURA S.A., sin que haya mediado Conflicto de Interés entre estos y la cartera recomendada. El presente informe tiene la finalidad de proporcionar a sus clientes información general, referencial e ilustrativa de uno o más productos o instrumentos financieros. Este documento no constituye ni puede interpretarse como un servicio de asesoría. Infórmese sobre las características esenciales de la inversión de este fondo mutuo, las que se encuentran contenidas en su reglamento interno. La rentabilidad o ganancia obtenida en el pasado por este fondo, no garantiza que ella se repita en el futuro. Los valores cuotas de los fondos mutuos son variables.