Inicio de sesión
hazte cliente

Buscador

Mercado Financiero al Día

Datos macro en Chile y EE.UU concentran la atención esta semana

​​9 de septiembre del 2​025

La atención de las bolsas globales sigue sobre dos reportes clave de inflación esta semana en Estados Unidos, el IPP e IPC de agosto, cifras que podrían definir la postura de la Reserva Federal en su reunión de la próxima semana. Los débiles reportes laborales el viernes pasado, reforzaron las expectativas de un ajuste por parte de la FED en la siguiente instancia, pero ante un escenario de mayor presión sobre los precios, el panorama podría ser diferente. Además, los mercados siguen de cerca la situación en Francia, luego de que el primer ministro Bayrou y su gobierno de centro en minoría perdieran una moción de confianza este lunes. El resultado era ampliamente anticipado, ya que no logró reunir el respaldo de la oposición, ni de derecha ni de izquierda, para sus planes presupuestarios de 2026 orientados a reducir el abultado déficit fiscal. La derrota obliga al presidente Emmanuel Macron a nombrar al quinto primer ministro en menos de dos años, y se espera que opte nuevamente por un aliado centrista para encabezar otro gobierno en minoría.

Con ello, las bolsas de Estados Unidos y Europa transan positivo en su mayoría. En Wall Street, los futuros del S&P500 y NASDAQ, suben de forma contenida un 0,07% y 0,14%, cada uno, mientras que, en el viejo continente, el STOXX600 gana terreno en 0,05%, al tiempo que el CAC francés sube 0,22% y el FTSE inglés lo hace en 0,23%. Por otro lado, el mercado asiático cerró la jornada de forma mixta: Hong Kong subió 1,19%, Shanghái cayó 0,51%, y Japón perdió 0,42%.

A nivel local, hoy el Banco Central comunicará su decisión de política monetaria al cierre de la sesión, en donde el mercado prevé con un 80% de que el ente monetario no realizaría modificaciones en la TPM (4,75%). Con ello, el tipo de cambio comenzó el día retrocediendo $2 hasta los 968 pesos, mientras que, en la renta fija, las tasas en UF a 5 años se ubican en 2,33%.​​​

 

 

 

 

 

 

Nota legal: Este documento ha sido elaborado por el área de Estudios de la Gerencia General de Corredores de Bolsa SURA S.A., sin que haya mediado Conflicto de Interés entre estos y la cartera recomendada. El presente informe tiene la finalidad de proporcionar a sus clientes información general, referencial e ilustrativa de uno o más productos o instrumentos financieros. Este documento no constituye ni puede interpretarse como un servicio de asesoría. Infórmese sobre las características esenciales de la inversión de este fondo mutuo, las que se encuentran contenidas en su reglamento interno. La rentabilidad o ganancia obtenida en el pasado por este fondo, no garantiza que ella se repita en el futuro. Los valores cuotas de los fondos mutuos son variables.