13 de noviembre del 2025
En Estados Unidos, las cámaras legislativas y la Casa Blanca alcanzaron un acuerdo que pone fin al cierre del gobierno federal más largo que se ha registrado en el país. Sin embargo, es un acuerdo de financiamiento de operaciones de forma parcial, debido a que gran parte de las “funciones no esenciales” que se encontraban paralizadas, se financiaran hasta el 30 de enero, como otras hasta septiembre próximo. Los demócratas dieron tiempo a los republicanos para sentarse a negociar sobre la continuidad del programa social de salud “ObamaCare”, el que, de no ser aprobado, posiblemente provoque un nuevo cierre de gobierno en febrero.
Previo a la apertura, los futuros de los índices de Wall Street, S&P500 y NASDAQ, retroceden de forma acotada 0,12% cada uno. En Europa, la región opera mixta: el STOXX600 pierde 0,07%, al tiempo que FTSE inglés lo hace en 0,52% y la bolsa de Milán escala 0,31%. En Asia, la región cerró la sesión con avances generalizados: Hong Kong y Shanghái ganaron 0,56% y 0,73%, respectivamente, mientras que Japón sumó 0,43%.
A nivel local, el tipo de cambio continúa retrocediendo con una caída de $3 hasta alcanzar los 928 pesos, mientras que, en la renta fija, las tasas en UF a 5 años del Banco Central se encuentran en 2,3%.