Inicio de sesión
hazte cliente

Buscador

Mercado Financiero al Día

Jara se impone por amplia diferencia, pero en una elección marcada por la baja asistencia

30 de junio del 2​025

Ayer en nuestro país, se llevaron a cabo las elecciones primarias que convocaban a los partidos oficialistas adherentes al gobierno, en donde la candidata del partico comunista, Jeannette Jara, se impuso por una amplia diferencia por sobre los demás contendores, y más aún, por sobre las estimaciones de las encuestas más recientes. Jara se llevó el primer lugar obteniendo un 60,16% de los votos (825.825 votos), seguido por Tohá con un 28,07% (385.379 votos), cuando el último estudio de Panel Ciudadano esperaba resultados cercanos a un 40% y 34%, cada una. Además, destacamos que con un 99,87% de las mesas escrutadas, la participación general de la ciudadanía solamente alcanzó un 9,16%, o sea, de 15,5 millones de votantes a nivel nacional, solamente votaron 1,4 millones. Hasta el momento, el tipo de cambio comenzó la jornada con caídas de $4 hasta alcanzar los 937 pesos, mientras que, en la renta fija, las tasas en UF a 5 años del Banco Central se encuentran en 2,5%.

A nivel internacional, los mercados vuelven a volcar su atención sobre la política comercial internacional, en donde hoy entró en vigor el acuerdo entre Estados Unidos y el Reino Unido, de reducir los aranceles sobre autos exportados hacia el país norteamericano desde un 27,5% a un 10%. Sin embargo, el tramo definitivo de acero al 0% aún está en negociaciones entre ambas naciones. Por otra parte, esta semana tendremos importantes cifras provenientes del mercado laboral, con datos como creación de empleo y tasa de desempleo de junio y nuevos puestos de trabajo publicados durante mayo.

De esta manera, el mercado asiático cerró en terreno mixto, con Hong Kong cayendo un 0,87% a pesar de que los PMI chinos de manufactura (49.7 ptos) y servicios (50.5 ptos) se ubicaran en línea con lo esperado, mientras que Shanghái y Japón finalizaron con avances de 0,59% y 0,84%, cada uno. En Europa, la región experimenta retrocesos generalizados, con el índice STOXX600 perdiendo 0,16%, al tiempo que el DAX alemán y el FTSE inglés lo hacen en 0,26% y 0,17%, respectivamente. En Estados Unidos, previo a la apertura de la bolsa, los futuros de los principales índices de Wall Street, S&P500 y NASDAQ, operan con alzas de 0,33% y 0,5%, cada uno. ​​

 

 

 

 

 

 

Nota legal: Este documento ha sido elaborado por el área de Estudios de la Gerencia General de Corredores de Bolsa SURA S.A., sin que haya mediado Conflicto de Interés entre estos y la cartera recomendada. El presente informe tiene la finalidad de proporcionar a sus clientes información general, referencial e ilustrativa de uno o más productos o instrumentos financieros. Este documento no constituye ni puede interpretarse como un servicio de asesoría. Infórmese sobre las características esenciales de la inversión de este fondo mutuo, las que se encuentran contenidas en su reglamento interno. La rentabilidad o ganancia obtenida en el pasado por este fondo, no garantiza que ella se repita en el futuro. Los valores cuotas de los fondos mutuos son variables.