Luego de los nuevos anuncios de Estados Unidos sobre los aumentos de tarifas a las importaciones de acero y aluminio, sin importan la proveniencia del producto, los que deberían entrar en vigencia el 12 de marzo, desde Europa, altos comisionados políticos prometieron responder con contramedidas firmes y proporcionales, lo que podría inyectar volatilidad a las bolsas las próximas semanas. Por otro lado, los analistas globales se encuentran a la espera del dato de IPC de enero en EE.UU a publicar mañana, además de los comentarios públicos del presidente de la FED, Jerome Powell hoy y mañana, ambos eventos que podrían tener una incidencia clave en las expectativas inflacionarias y de movimientos de tasas para los próximos meses. Con ello, los futuros de los índices S&P500 y NASDAQ operan con caídas de 0,32% y 0,44%, respectivamente.
Por otro lado, en china, el gigante asiático finalizó con jornada en terreno negativo, con Hong Kong y Shanghái retrocediendo 1,06% y 0,12%, cada uno, mientras que en Europa, la región se mantiene con retornos dispares, a través del STOXX600 que cae 0,04%, al tiempo que el DAX alemán sube 0,14% y el FTSE inglés retrocede 0,07%.
En el plano local, el tipo de cambio comenzó el día con avances de $3 hasta tocar los 965 pesos, mientras que en la renta fija, las tasas en UF a 5 años del Banco Central se ubican en 2,29%.