Comienza una nueva jornada en los mercados globales, con los futuros de los principales índices de Wall Street, S&P500 y NASDAQ, mostrando caídas moderadas de 0,07% y 0,19%, cada uno. Lo anterior, se debe principalmente a la dinámica que el gobierno norteamericano ha mantenido desde su inicio, y esta vez anunciaron nuevamente alzas en tarifas a automóviles. Por otra parte, hoy se publicará la última lectura del PIB del 4to trimestre de 2024, con expectativas de mantenerse sin cambios (2,3%). Además, tendremos actualización de las peticiones semanales del subsidio por desempleo, esperando alcanzar las 225 mil nuevas solicitudes.
Por otra parte, en Asia, los índices chinos de Hong Kong y Shanghái escalaron 0,41% y 0,15%, mientras que el Nikkei japonés se desacopló y experimentó caídas de 0,6%. En estos momentos en Europa, la región muestra retrocesos transversales luego de los anuncios del gobierno estadounidense, con el índice STOXX600 perdiendo 0,65%, al tiempo que el DAX alemán y el CAC francés lo hacen en 0,8% y 0,48%, cada uno.
En el plano local, el tipo de cambio comenzó con retrocesos de $2 hasta tocar los 925 pesos, mientras que en la renta fija, las tasas en UF a 5 años del Banco Central se ubican en 2,53%.