6 de noviembre del 2025
La bolsa estadounidense muestra una dirección dispar, en un contexto donde el mercado sigue muy atento al frente comercial y a las valorizaciones de las acciones ligadas a la IA. El tono algo más constructivo que dejó la Corte Suprema de EE.UU. respecto a la validez del uso de los poderes de Trump para imponer aranceles, alivió parte del riesgo comercial, pero no lo elimina del todo, ya que el presidente podría recurrir a otras normativas. Al mismo tiempo, el flujo de resultados corporativos sigue siendo mixtos: los nombres de IA vienen recuperando terreno apoyados por buenos reportes en semiconductores, pero Qualcomm (-3%) cayó en premarket tras no sorprender al mercado, lo que refuerza la idea de que la industria sigue muy sensible a las expectativas. En el plano macroeconómico, el Banco de Inglaterra tendrá hoy su penúltima reunión del año, donde se espera mantención (4,75%), pero con los analistas ya mirando un posible ajuste hacia fin de año.
Con ello, en Wall St, los futuros del S&P 500 (+0,1%) y del Dow (-0,01%) se transan mixto de forma acotada, mientras que el NASDAQ sube 0,1% apoyado en el rebote de algunas acciones ligadas a la IA. En Europa, el sesgo es negativo: el CAC retrocede cerca de 0,5%, el FTSE inglés y la bolsa de Milán caen en torno a 0,25% y 0,12%, respectivamente, y el DAX lo hace 0,1%. En Asia, el tono fue positivo al cierre, con el Hang Seng escalando 2,1%, el Nikkei 1,3% y Shanghái 1,0%.
A nivel local, el tipo de cambio comenzó la jornada cayendo 2 pesos hasta tocar los 941 pesos, mientras que en la renta fija, las tasas en UF a 5 años del banco central se encuentran en 2,31%.