Tras el juicio que involucraba a Google y el gobierno, en donde una corte federal falló en favor del gigante tecnológico, la empresa podrá conservar su buscador Chrome. El estado buscaba reducir el poder monopólico que históricamente ha tenido el buscador de la compañía, y particularmente, en esta unidad de negocio, servicio que es extensamente usando por el mundo. Si bien el fallo fue en favor de la empresa, se prohíben acuerdos de búsqueda exclusivos y deberán compartir sus datos. Por otro lado, el catalizador más importante del día proviene del mercado laboral estadounidense, específicamente el número de nuevas ofertas laborales (JOLTS), las que se deberían ubicarse en 7,38 millones de nuevos puestos ofrecidos. Así, los futuros de los principales índices de Wall Street apuestan por una apertura al alza, con el S&P500 y NASDAQ subiendo 0,34% y 0,65%, respectivamente.
En Asia, y a pesar de no haber grandes reacciones del mercado a este evento, en China se han reunido 26 líderes aliados al gigante asiático, entre ellos, Xi Jinping, Putin y Kim Jong Un, en un desfile militar conmemorativo por 80 aniversario del fin de la II Guerra Mundial. Hong Kong y Shanghái cayeron 0,6% y 1,16%, mientras que el Nikkei japonés lo hizo en 0,88%, mercados que reaccionaron principalmente a la incertidumbre comercial actual. En Europa, la región sube de forma generalizada, con el STOXX600 ganando 0,49%, al tiempo que el DAX alemán y el CAC francés lo hacen en 0,52% y 0,82%, cada uno.
A nivel local, el tipo de cambio pierde terreno con caídas de $4 hasta tocar los 970 pesos, mientras que, en la renta fija, las tasas en UF a 5 años del Banco Central se encuentran en 2,27%.