Tras la publicación de resultados de la compañía NVIDIA ayer, el mercado norteamericano experimenta alzas moderadas previo a la apertura. El crecimiento de ventas y utilidades superó la previsión, pero el negocio de data center no logró batir las estimaciones. Además, en las proyecciones no se incluyó la venta de chips h20 a China, debido a que no se han registrado ventas luego de los bloqueos por parte de ambos gobiernos durante el segundo trimestre. En cuanto a lo macroeconómico, hoy se publicó la segunda lectura del PIB del segundo trimestre de 2025, el que superó tanto la previsión (3,1%), como el dato anterior (3,0%), ubicándose en 3,3%, mostrando mayor solidez. Por otra parte, la atención del mercado se centrará en cifras inflacionarias, dado que mañana se dará a conocer la medida de precios de mayor seguimiento por parte de la FED, el PCE subyacente de julio, indicador que podría modificar las expectativas de recortes de tasas en el caso de sorprender al mercado.
Así, en Wall Street, los futuros de los índices S&P500 y NASDAQ buscan una apertura al alza con avances contenidos de 0,05% y 0,04%, cada uno, mientras que, en Europa, la región transa en terreno mixto, con el STOXX600 perdiendo 0,1%, al tiempo que el DAX alemán y el CAC francés suben 0,17% y 0,44%, respectivamente. Durante la sesión asiática, los índices chinos finalizaron de forma dispar. Hong Kong cayó 0,81%, Shanghái subió 1,14% y japón ganó 0,73%.
A nivel local, el tipo de cambio pierde $3 hasta tocar los 966 pesos, mientras que, en la renta fija, las tasas en UF a 5 años del Banco Central se encuentran en 2,26%.