Con los mercados experimentando caídas generalizadas, damos inicio a la última jornada de la semana, en medio de nuevos anuncios arancelarios por parte del presidente Trump. En primer lugar, actualmente existe un tratado arancelario entre EE.UU, Canadá y México, donde gran parte de los productos tranzados entre estos países mantienen cierto arancel regulado, y aquí es donde la administración estadounidense aumentó en 25% hasta un 35% los aranceles a productos que no estaban bajo estos términos. Por otro lado, en el Reino Unido se publicó la variación mensual del PIB de junio, el que se contrajo un 0,1% siendo esta la segunda vez consecutiva que experimenta un retroceso.
Con ello, el mercado asiático cerró su sesión de forma dispar, con Hong Kong y Shanghái escalando 0,46% y 0,01%, cada uno, así como el Nikkei japonés cayó 0,19%. En Europa, el STOXX600 pierde terreno en 1,05%, acoplándose a los temores de nuevas represalias arancelarias por parte de EE.UU, al tiempo que el DAX alemán y el CAC francés siguen similar camino anotando un -0,98% y -1,07%, respectivamente. En Estados Unidos, previo a la apertura del Wall Street, los futuros de los índices S&P500 y NASDAQ, pierden 0,6% y 0,53%, cada uno.
A nivel local, el tipo de cambio comenzó la jornada con avances de $4 hasta tocar los 954 pesos, mientras que, en la renta fija, las tasas en UF a 5 años del Banco Central se encuentran en 2,55%.