Inicio de sesión
hazte cliente

Buscador

Mercado Financiero al Día

Resultados mixtos en utilidades corporativas de empresas en EE.UU.

24 de julio del 2​025

Ayer al cierre de las bolsas, dos de las siete magnificas, Alphabet y Tesla, reportaron sus resultados corporativos del segundo trimestre de 2025, donde la matriz de Google superó la previsión en utilidades e ingresos, proyectando un aumento en su nivel de inversión explicado principalmente por expectativas de mayor demanda. En la otra vereda, Tesla decepcionó en uno de sus peores trimestres en diez años, con el CEO Elon Musk advirtiendo que se avecina un año difícil. Por otro lado, Trump afirmo que los gravámenes a las importaciones no bajarían del 15%, dando a entender que el piso mínimo ya no sería de un 10% como lo anunciado en el día de la liberación. En relación a lo anterior, la Unión Europea ve con optimismo los avances en las negociaciones con Washintong, de cara a un nuevo acuerdo comercial con expectativas de alcanzar un 15% en una basta parte de los productos europeos, no así el aluminio y el acero que continuarían con una elevada alza de 50%. Además, el presidente Trump luego de criticar en reiteradas veces el actuar de Jerome Powell como presidente de la FED, hoy visitaría las instalaciones del ente emisor. En cuanto a política monetaria, en Europa, se espera que el Banco Central Europeo mantenga su tasa principal en 2,15%, sin cambios y en un contexto en que se percibe una inflación controlada y sin necesidad de recortar en el corto plazo.

Con ello, en Asia, Hong Kong y Shanghái escalaron 0,51% y 0,65% cada uno, mientras que, Japón continúa celebrando los acuerdos alcanzados cerrando con un alza de 1,59%. En Europa, la región transa en terreno mixto, con el STOXX600 subiendo 0,43%, al tiempo que el DAX alemán sube 0,38% y el CAC francés pierde contenidamente 0,06%. En Estados Unidos, previo a la apertura de la sesión, los futuros de los índices S&P500 y NASDAQ suben de forma moderada 0,03% y 0,23%, cada uno.

A nivel local, el tipo cambio comenzó con alzas de $5 hasta alcanzar los 953 pesos, mientras que, en la renta fija, las tasas en UF a 5 años del Banco Central se encuentran en 2,39%.​​

 

 

 

 

 

 

Nota legal: Este documento ha sido elaborado por el área de Estudios de la Gerencia General de Corredores de Bolsa SURA S.A., sin que haya mediado Conflicto de Interés entre estos y la cartera recomendada. El presente informe tiene la finalidad de proporcionar a sus clientes información general, referencial e ilustrativa de uno o más productos o instrumentos financieros. Este documento no constituye ni puede interpretarse como un servicio de asesoría. Infórmese sobre las características esenciales de la inversión de este fondo mutuo, las que se encuentran contenidas en su reglamento interno. La rentabilidad o ganancia obtenida en el pasado por este fondo, no garantiza que ella se repita en el futuro. Los valores cuotas de los fondos mutuos son variables.