Inicio de sesión
hazte cliente

Buscador

Mercado Financiero al Día

Sector bancario continua generando volatilidad en las bolsas

​​​17 de octubre del 2​025

El sector bancario siente el remesón de las caídas registradas ayer por dos bancos regionales, tras la creciente preocupación por el riesgo de solvencia que posiblemente podrían experimentar, debido al no pago de obligaciones de algunas compañías del rubro automotriz. La volatilidad generada por estas empresas se esparció por el sector, provocando caídas en grandes entidades como Bank of America o Citigroup. Hasta el momento, algunos analistas consideran que los riesgos estarían más bien contenidos y que lo ocurrido serían eventos puntuales de ciertas entidades.

De esta forma, los futuros de los principales índices de Wall St, S&P500 y NASDAQ, registran caídas de 0,34% y 0,5%, respectivamente, mientras que, producto del ruido de los últimos días, tanto por los bancos, el cierre del gobierno y las tensiones comerciales, las tasas de los bonos del tesoro a 10 años caen bajo la barrera del 4% para alcanzar un 3,9%. Por otro lado, Europa se acopla a las caídas con el STOXX600 perdiendo 1,12%, al tiempo que el DAX alemán y el CAC francés lo hacen en 1,74% y 0,18%, respectivamente. Por otro lado, en Asia, Hong Kong y Shanghái cayeron con fuerza un 2,48% y 1,95%, cada uno, mientras que Japón lo hizo en 1,44%.

A nivel local, el tipo de cambio se mantiene en niveles de 957 pesos, mientras que, las tasas en UF a 5 años del Banco Central se encuentran en 2,23%.

 

 

 

 

 

 

Nota legal: Este documento ha sido elaborado por el área de Estudios de la Gerencia General de Corredores de Bolsa SURA S.A., sin que haya mediado Conflicto de Interés entre estos y la cartera recomendada. El presente informe tiene la finalidad de proporcionar a sus clientes información general, referencial e ilustrativa de uno o más productos o instrumentos financieros. Este documento no constituye ni puede interpretarse como un servicio de asesoría. Infórmese sobre las características esenciales de la inversión de este fondo mutuo, las que se encuentran contenidas en su reglamento interno. La rentabilidad o ganancia obtenida en el pasado por este fondo, no garantiza que ella se repita en el futuro. Los valores cuotas de los fondos mutuos son variables.