En un contexto marcado por la temporada de resultados corporativos y tensiones entre el presidente de Estados Unidos y el titular de la Reserva Federal, los principales índices bursátiles de Wall Street operan con cautela, cerca de sus máximos históricos. Los futuros del S&P 500 avanzan un leve 0,06%, respaldados por datos positivos del consumo y del mercado laboral. En Europa, el índice Stoxx 600 sube un 0,66%, con destacadas alzas en el DAX alemán (+0,91%) y el CAC 40 francés (+1,02%). En Asia, el Nikkei japonés ganó un 0,5% a pesar de una contracción del 0,5% en las exportaciones de junio, que prolonga la caída observada en mayo. Por su parte, los mercados chinos mostraron desempeños mixtos: Shanghái subió un 0,37%, mientras que Hong Kong retrocedió un 0,08%.
En el ámbito macroeconómico, las ventas minoristas de junio en Estados Unidos registraron un crecimiento del 0,6% en comparación con el mes anterior, superando ampliamente la expectativa del mercado, que anticipaba un aumento del 0,1%. Por otro lado, las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo se situaron en 221 mil, por debajo de lo previsto, lo que refuerza la fortaleza del mercado laboral.
Con respecto al dólar en Chile, la paridad con el peso se ubica en $969, registrando un alza de 1 peso respecto al cierre del martes. El cobre, por su parte, se mantiene estable cercano a los US$5,5 por libra, mientras la divisa a nivel internacional se aprecia 0,45% (98,7 puntos).