Los ruidos políticos e institucionales se intensifican en el mundo, y en el modo en que ya nos tiene acostumbrados, el presidente Trump, en un nuevo intento de presión directa sobre la Reserva Federal, buscando aumentar su nivel de influencia, despidió a la gobernadora Lisa Cook, a través de su propia red social acusándola de fraude hipotecario. Cook asegura que no se irá tan fácil y que el presidente no tiene las facultades para tomar una decisión como está, por lo que, junto con su equipo de abogados, avanzaran hasta las últimas consecuencias. Además, en Francia, el primer ministro llamó a los partidos de oposición a presionar un recorte de presupuesto fiscal para el próximo año, el que podría derivar con la salida del gobierno actual, generando un ambiente de inestabilidad política.
Con ello, en Asia, los mercados de Hong Kong y Shanghái perdieron 1,18% y 0,39%, respectivamente, mientras que Japón cayó 0,97%, influidos principalmente por un posible nuevo foco de preocupación en la arista comercial, tras amenazas de Trump. En estos momentos, en Europa, el STOXX600 cae 0,56%, al tiempo que el DAX alemán lo hace en 0,36%, y el CAC francés profundiza la pérdida por la inestabilidad política anotando un 1,4%. En Estados Unidos, previo a la apertura de la bolsa, los futuros de los índices S&P500 y NASDAQ caen de forma contenida un 0,07% y 0,11%, respectivamente.
A nivel local, el tipo de cambio retrocede levemente $1 hasta los 962 pesos, mientras que, en la renta fija, las tasas en UF a 5 años del Banco Central se encuentran en 2,25%.